top of page
Buscar

Ciclismo de Montaña

El ciclismo de montaña es una de las actividades deportivas que más está creciendo últimamente, es un deporte que puede ser practicado de manera individual, aunque lo más recomendable es hacerlo en grupo, ya que salir por el monte solo conlleva algunos peligros en caso de accidente o avería.


Practicar bicicleta en montaña es una actividad que mantiene cuerpo y mente muy activos. Mentalmente porque tienes que estar con los cinco sentidos puestos en el terreno y físicamente porque nuestros músculos están siempre en acción para mantener el equilibrio sobre la bicicleta.


Este es un deporte que proporciona adrenalina y sensación de libertad. Poder ir por el monte a gran velocidad y disfrutar de la compañía única de la naturaleza es maravilloso. Además es, posiblemente, uno de los deportes más saludables. En cuanto a esto, uno de los beneficios que reporta la bicicleta de montaña es estar contigo mismo y no pensar en nada, ya que enfocar tu plena atención en la superficie del terreno te ayuda psicológicamente a evadirte del estrés diario acumulado.


Está clínicamente probado que es uno de los deportes más completos que existe para prevenir dolores y que, sobre todo, potencia sus beneficios sobre el cuerpo. Los paisajes que se ven al alejarse de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza suelen ser una razón más que suficiente para justificar esta práctica deportiva pero, ¿qué beneficios depara este exigente deporte a quiénes lo practican?

Beneficios del ciclismo de montaña

  • Te ayuda a mantener el peso adecuado sin perder masa muscular.

  • Fortalece tu sistema inmune.

  • Favorece tu salud cardiovascular y aumenta significativamente la capacidad pulmonar.

  • Los obstáculos se convierten en retos.

  • Te conecta con la naturaleza y favorece el respeto hacia ella.

  • Tu salud emocional y mental se ven beneficiadas.

  • Tus articulaciones, más sanas y resistentes.

  • Muscularmente tonifica y la masa muscular se mantiene siempre estable.

  • Mejora las habilidades de coordinación y equilibrio.

  • Te permite llegar a sitios que andando sería complicado por la distancia.

  • Te permite conocer gente maravillosa.

  • Evitas un peligro como la carretera.

  • Es apta para casi todo el mundo.

Sin duda alguna, la bicicleta es un deporte que nos permite pasar un tiempo desconectados del mundo y que nos aporta un sinfín de beneficios. En cualquier caso, siempre es aconsejable someterse a un reconocimiento médico y aun estudio de biomecánica para así poder disfrutar de la bicicleta de montaña sin riesgos.


El ciclismo de montaña, también llamado, mountain bike o BTT, es un tipo de ciclismo que abarca multitud de especialidades pero que consiste a grandes rasgos en desplazarse por vías, caminos o sendas a través de espacios naturales con mayor o menor grado de dificultad técnica.


Ciclismo de montaña de autosuficiencia

Aunque es bastante difícil de definir esta modalidad, suelen ser actividades no competitivas enmarcada dentro del cicloturismo y conllevan el abanzar grandes distancias con la mínima asistencia externa.


Cross-country

El cross-country abarca las modalidades más comunes de la bicicleta de montaña. Consiste en avanzar por una ruta en terrenos con cierto grado de desnivel positivo y negativo. Aunque las bajadas no tengan, en general demasiada dificultad técnica.


Cross-country maratón

El cross-country maratón engloba aquellas carreras campo a través de una distancia de entre 60 y 160km.


Cross-country olímpico

El cross-country olímpico abarca aquellas carreras de campo a través, con un formato de vueltas a un circuito y la distancia es menor a 60km.


Cross-country ultra-maratón

El cross-country ultra-maratón es aquella disciplina que abarca las carreras campo a través de una distancia superior a los 160km.


Descenso

También conocido como downhill, descenso es la disciplina de ciclismo todo terreno consistente en bajar en el menor tiempo posible por un terreno complicado, normalmente por montaña, aunque en algunas ocasiones también se practica en entornos urbanos. Las competiciones normalmente se componen de mangas clasificatorias y el ganador es el que se lleva la manga final.


Enduro

Enduro proveniente del vocablo inglés endurance (resistencia), a diferencia del descenso, que sólo se baja pendiente abajo, el enduro tiene tramos de subida y bajada pero sólo algunos tramos de bajada son cronometrados (pruebas especiales). Normalmente hay un tiempo límite de llegada para las pruebas especiales, lo que le da especial importancia al ritmo que se lleve entre los mismos.


Gran fondo

Dentro del ciclismo en ruta, son aquellas pruebas cuyas distancias varían entre los 120 kms y los 260 kms.



ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page